Novaenergy

Novaenergy es la propuesta de Novatecnic para ayudar a las Administraciones Locales a generar su propia energía limpia para autoconsumo. 

autoconsumo energia electrica renovable

Se trata de un modelo que impulsa la transición energética en las Administraciones Públicas

  1. Es una tecnología probada, fiable y eficaz con un correcto funcionamiento garantizado durante 25 años.
  2. La legislación europea y española es favorable al autocosumo de energía limpia.
  3. La energía solar es la forma más económica de generar electricidad.
  4. La ayudas europeas actualmente en vigor permiten la financiación de hasta el 80% de la inversión final. 

Novaenergy

Autoconsumo de energía eléctrica renovable

Novaenergy propone la solución más óptima para cada administración, considerando las condiciones particulares de los emplazamientos, el consumo, el recurso solar disponible y las regulaciones y subvenciones aplicables. Novatecnic se encarga del análisis, tramitación, instalación de la planta solar y monitorización del funcionamiento de la misma.

REDUCE LOS COSTES DE LA FACTURA DE LA LUZ

MEJORA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA ENTIDAD

FIABLE Y SOSTENIBLE

Ventajas de Novaenergy

  • Es una energía que no depende de productores exteriores.
  • Permite la eficiencia energética y el ahorro económico. Una planta solar de 15 kW, instalada en Andalucía, permite ahorrar más de 3.500€ al año. En 25 años, una entidad puede reducir hasta 80.000 €.
  • Es una clara apuesta por la energía renovable. Una planta de 15 kW reduce la emisión de 12,18 Toneladas de CO2.
  • Es una energía que permite una considerable reducción de costes en la factura de la luz.
  • Las ayudas europeas actualmente en vigor, que financian hasta el 80% de la inversión inicial, hacen posible una rápida amortización. 
energia solar renovable

Novaenergy

Funcionamiento de la instalación solar fotovoltaica

1. Módulos fotovoltaicos

Convierten la luz en corriente continua y se instalan en la zona con mejor orientación.

2. Inversor solar

Transforma la corriente continua en alterna y maximiza la eficiencia de los módulos.

3. Contador eléctrico

Es bidireccional en el caso de que se quieran vender los excedentes de energía.

4. Consumos asociados

Es el consumo de energía de todos los edificios de gestión pública.

5. Punto de interconexión

Es la frontera de la instalación con la red de distribución.

6. Red de distribución

Está preparada para absorber excedentes de producción.

Base legal

La autogeneración de energía eléctrica se rige por el RD 244/2019, regulación aplicable a las instalaciones renovables, como son las plantas solares o eólicas. Las instalaciones de autoconsumo no pueden verter a la red una potencia superior a la contratada y tampoco producir un balance de generación neta respecto a la red. 

  • Las plantas de más de 100 kW son generadores de energía eléctrica que responden a la normativa de regulación estándar. 
  • Las plantas con menos de 100 kW pueden elegir entre dos opciones:
    • Impidiendo el vertido de excedentes de energía a la red.
    • Verter los excedentes acogiéndose a compensación o no acogiéndose a compensación.

Novaenergy es una apuesta fiable, sostenible y eficiente

  • Proyecto llave en mano: Novatecnic asume la tramitación, gestión, ejecución y mantenimiento del proyecto.
  • Financiación: las ayudas europeas, actualmente en vigor, financian hasta el 80% de la inversión final.
  • Experiencia: nuestro equipo, especializado en el sector de la energía, ha operado más de 6,5 GW de plantas solares por todo el mundo.
  • Digitalización: las plantas se integran en una plataforma digital de monitorización en tiempo real y análisis de datos, que permite detectar anomalías antes de que puedan afectar a la generación y al ahorro energético.
  • Máxima garantía: las instalaciones solares cuentan con componentes de primeras marcas, que alcanzan y superan lo criterios de calidad exigidos por las grandes entidades financieras internacionales en los proyectos solares financiados en la modalidad Project Finance.

Una Administración Pública que decide instalar esta planta solar fotovoltaica para el consumo de energía eléctrica renovable está apostando por un proyecto fiable, sostenible y eficiente.